POR QUÉ DEBES INICIAR TUS PERFORACIONES CON JOYAS RECTAS (LABRETS)
Voy a comenzar este artículo relatándote algo que tal vez te va a parecer una situación conocida (aclaro; sólo si has ido a un estudio de piercing profesional):
Quieres hacerte una hermosa perforación pero no te gustan las joyas de iniciación que tu piercer te está proponiendo porque son labrets y tú lo que quieres es ponerte un aro espectacular.
¿Qué problema hay si muchas personas se han perforado con aros y los piercings les han sanado bien?
Esto puede ser cierto; y en casos específicos como lo es en la perforación del Eyebrow o el Rook para la que se requiere un barbell curvo (banana) o en las perforaciones del Daith y el Septum para las que se requiere de un barbell circular (herradura), es inevitable; es por eso que su proceso de sanado es un poco más doloroso, tarda más en desinflamarse la zona y toma mucho tiempo en integrarse a nuestro cuerpo.
Voy entonces a intentar mediante estos gráficos, aclarar las razones que nos llevan como perforadores a ser tan molestos y enfáticos con este tema.
Utilizaré la palabra "túnel" para describir el orificio que deja la aguja al traspasar el tejido en donde habitará tu nuevo piercing (joya).
PERFORACIÓN CON LABRET
En una perforación que se ha realizado con una joya recta, podemos notar que la aguja y la joya se corresponden en su forma al 100% y esto representa un descanso para los tejidos que requieren regenerarse; ya que la barra no genera presión en ninguna parte sino que reposa naturalmente en el túnel que ha dejado la aguja a su paso; y por consiguiente, su recuperación será más acelerada y producirá menos molestias durante el proceso de curación de la herida.
PERFORACIÓN CON BARBELL CURVO (BANANA)
Cuando una perforación se realiza con una joya curva (así sea una curva leve), es notorio que la barra está en una disposición diferente al interior del túnel (área representada con una franja violeta); lo que genera presión en el centro y por consiguiente, tensión en ambos extremos.
Es cierto que la piel y el tejido son flexibles y no podrán luchar contra la rigidez del metal que los atraviesa; así que terminarán por adaptarse a esta forma; pero te aseguro que lo hará ofreciendo resistencia, con más dificultad y causándote mucho más incomodidad. Y es probable que al cumplirse los 3 meses de curación, la zona aún se encuentre sensible.
PERFORACIÓN CON BARBELL CIRCULAR (HERRADURA)
Y si la única opción es hacer la perforación con una joya circular, ya sea porque la zona del cuerpo en donde quieres hacerla no facilita en ingreso de un labret o porque definitivamente si no es con un aro no te perforas... entonces permíteme decirte que lo que te espera es un año de dolor intenso y sufrimiento absoluto (MENTIRAS, estoy bromeando).
En este caso la diferencia entre ambas formas será mucho mayor (área representada con una franja violeta) y el maltrato se sentirá algo más fuerte; ya que a mayor presión en el tunel... mayor tensión en los orificios de entrada y de salida.
¿Esto quiere decir que moriré inevitablemente?
(Lo siento. Estoy bromeando de nuevo. Perdón)
No es así. No tienes de que preocuparte. Como lo dije anteriormente: hay casos específicos en los que el uso de las joyas curvas o rectas se hace necesario aún para iniciar perforaciones; esto simplemente conllevará las dificultades ya expresadas, pero tarde que temprano... al fin sanará.
Al final, todo se reduce a "asumir las consecuencias". Si tienes claridad al respecto y reconoces que una u otra joya te llevarán a experimentar procesos diferentes, va a ser mucho más fácil para ti aceptar con madurez y compromiso el camino que decidas tomar.
Como dice el viejo y conocido refrán (por lo menos conocido acá en Colombia):
"El que quiere marrones... que aguante tirones"
Comentarios
Publicar un comentario